Análisis de pórticos método de CrossAnálisis de pórticos método de Cross

ANÁLISIS DE PÓRTICOS MÉTODO CROSS

LOS PÓRTICOS O MARCOS

Son otras estructuras cuyo comportamiento está gobernado por la flexión y Están conformados por la unión rígida de vigas y columnas. Es una de las formas más populares en la construcción de estructuras de concreto reforzado y acero estructural para edificaciones de vivienda multifamiliar u oficinas; en nuestro medio había sido tradicional la construcción en concreto reforzado, pero despúes de 1991, con la apertura económica» se hacen cada vez más populares las estructuras aporticadas construídas con perfiles estructurales importados.

Desde nuestros países vecinos: Venezuela, Brasil, Ecuador y de otros, tan lejanos como el Japón o Polonia.  estructura metálica aporticada, campus La Nubia UN Manizales L os pórticos tienen su origen en el primitivo conjunto de la columna y el dintel de piedra usado por los antiguos, en las construcciones clásicas de los griegos, como en el Partenón y aún más atrás, en los trilitos del conjunto de Stonehenge en Inglaterra (1800 años a.C.).

En éstos la flexión solo se presenta en el elemento horizontal (viga) para cargas verticales y en los elementos verticales (columnas) para el caso de fuerzas horizontales

Esta hoja de cálculo que les sirve para el Análisis de pórticos método de Cross, agradecemos y damos todo el crédito el autor de este archivo.

Esta es una planilla Excel que muestra el análisis estructural de tres pórticos  de diferentes tipos (de un tramo y dos tramos) y cargas, donde se realiza el cálculo para obtener fuerzas cortantes y momentos flectores utilizando el método de Cross, además se muestran sus respectivos diagramas, se incluye también la obtención del momento máximo positivo.

ANÁLISIS DE PÓRTICOS MÉTODO CROSS
         ANÁLISIS DE PÓRTICOS MÉTODO CROSS

Los puntos que se siguen para los cálculos de los pórticos son los siguientes:

  • Datos de partida
  • Momento de empotramiento perfecto
  • Rigideces relativas
  • Factores de distribución
  • Fuerzas cortantes

Los diagramas que se obtienen son los siguientes:

  • Diagrama de fuerzas cortantes
  • Diagrama de momentos flectores

Obtención del momento máximo positivo.

ANÁLISIS DE PÓRTICOS MÉTODO CROSS
ANÁLISIS DE PÓRTICOS MÉTODO CROSS

 

DESCARGAR

 

6 comentarios en «ANÁLISIS DE PÓRTICOS MÉTODO CROSS»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *