COSTOS UNITARIOS

Spread the love

COSTOS UNITARIOS

COSTOS DIRECTOS
El costo directo es la suma de los costos de materiales, mano de obra (incluyendo leyes sociales),
equipos, herramientas, y todos los elementos requeridos para la ejecuci贸n de una obra.
Estos costos directos que se analizan de cada una de las partidas conformantes de una obra pueden
tener diversos grados de aproximaci贸n de acuerdo al inter茅s propuesto. Sin embargo, el efectuar un
mayor refinamiento de los mismos no siempre conduce a una mayor exactitud porque siempre existir谩n
diferencias entre los diversos estimados de costos de la misma partida. Ello debido a los diferentes
criterios que se pueden asumir,,as铆 como a la experiencia del Ingeniero que elabore los mismos.
En este cap铆tulo,se presenta en forma ordenada la metodolog铆a para llegar a la determinaci贸n del costo
unitario directo en las diversas partidas que conforman la obra de edificaci贸n, las mismas que deben
tomarse de modo referencia1 teniendo en consideraci贸n que cada analista de costos elaborar谩 el costo
unitario directo de cada partida en funci贸n de las caracter铆sticas de cada obra y espec铆ficamente de
materiales, rendimiento de mano de obra de la zona y equipo a utilizar, entre otros.
Lascantidades de materiales se establecen de acuerdo
acondiciones pre-establecidasf 铆sicas o geom茅tricas dadas
de acuerdo a un estudio t茅cnico del mismo, teniendo corno
referencia las publicaciones especializadas o, siendo a煤n
mejor, elaborando los an谩lisis con registros directos de
obra,considerando en raz贸n a ello que los an谩lisisde costos
responden a un proceso dinjrnico de confecci贸n.
II. 1 APORTE UNITARIO DE MATERIALES
Los insumos de materiales son expresados en unidades
decomercializaci贸n, as铆tenemos: bolsa de cemento, metro
c煤bico de arena o piedra chancada, pie cuadrado de
madera, kilogramo o varillas de fierros, etc.
II. 1.1. DISENO DE MEZCLAS 1
En este subt铆tulo se analiza los costos unitarios de
cemento, arena, piedra chancada en concreto; cemento,
(en peso)
En general existen varios m茅todos de calculo para la
selecci贸n y ajuste de las dosificaciones de concreto de
peso normal. Sin embargo,todos ellos s贸lo establecen una
primera aproximaci贸n de proporciones con el prop贸sito de
ser chequeados por coladas de prueba en el laboratorio o
en el campo, y hacer los ajustes necesarios para producir
las caracteristicas deseadas del concreto.
El concreto est谩compuesto principalmente decemento,
agregados y agua. Contendra, asimismo, alguna cantidad
de aire atrapado y puede contener tambi茅n aire incorporado
intencionalmente por el uso de un aditivo o de cemento
incorporador de aire.
La estimaci贸n de los pesos requeridos para alcanzar
una resistencia de concreto determinada, involucra una
secuencia de pasos l贸gicos y directos que pueden ser
arena y cal en morteros; ladrillos macizo y hueco en muros realizados en la siguiente forma:
ytechos respectivamente; madera, clavos en encofrados y
andamios; componentes de pasta, cantidad y peso de del
alambre y tabla de porcentaje de desperdicios de los Si el asentamiento no est谩 especificado,
diferentes materiales utilizados en edificaci贸n. utilizar como referencia la siguiente tabla A:
TABLA A
ASENTAMIEFITOS REGOMENDADOS PARA VARtQS TIPOS bE WNGfRUCMON
SLUMP
Tipo de Construcci贸n
– Zapatas y muros de cimentaci贸n reforzados
– Zapatas simples, caissones y muros de subestructura
– Vigas y m uros reforzados
– Columnas de edificios
– Pavimentos y losas
– Concreto masivo
se puede
Los Valores M谩ximos pueden ser incrementados en 1″ para m茅todos de consolidaci贸n diferentes
de vibraci贸n.
Paso 2.- Selecci贸n del tamalio m谩ximo del requerido para obtener un asentamiento dado depende
agregado. del tama帽o m谩ximo, forma de part铆culas y gradaci贸n de los
‘Generalmente el tama帽o m谩ximo del agregado deber谩 agregados y la cantidad de aire incorporado. No es
ser el mayor que sea econ贸micamente compatible y apreciablemente afectado por la cantidad de cemento.
consistente con las dimensiones de la estructura. La siguiente tabla B proporciona una estimaci贸n del
Paso 3.- Estimaci贸n del agua de mez- agua de mezclado requerida para diferentes tama帽os de
clado. agregado.
La cantidad de agua por unidad de vol煤men de concreto
Paso 4.- Selecci贸n de la relaci贸n agua- depende de la calidad de la construcci贸n que a su vez
cemento. depende de la Mano de Obra, Equipo, Materiales y La relaci贸n agua-cemento es determinada no Control de Mezcla.
solamente por requerimientos de resistencia sino A continuaci贸n se presenta la tabla C que
tambi茅n por otros factores como durabilidad y propie- conservadoramente establece los factores K de
dades del acabado. Sin embargo,la resistencia f’c de los incremento f’cr = K.f’c:
planos debe incrementarse a un f’cr necesario que
TABLA B
TABLA C
.. \
REQUERIMIENTOS APROXIMADOS DE AGUA DE MEZCLADO PARA
DIFERENTES SLUMP Y TAMANO MAXIMO DE AGREGADOS
CONDICIONES
SLUMP
(pub)
112″ a 2″
2″ a3″
3″ a5″
K
Materiales de calidad muy controlada, dosificaci贸n pol pesado,
supervisi贸n especializada constante 1,15
Materiales de calidad controlada, dosificaci贸n por volumen,
supervisi贸n especializada espor谩dica
Materiales de calidad controlada, dosificaci贸n por volumen, sin
supervisi贸n especializada
Materiales variables, dosificaci贸n por volumen,sin supervisi贸n
especializada
AGUA EN Kg.lm3 DE CONCRETO
TAMA脩O MAXIMO DEL AGREGADO
1,25
1,35
$50
1 12″
190
21 5
240
314″
1 75
200
21 5
1 112″
160
180
1 95
TABLA D
r
f’c
Kglc m2
Con materiales t铆picos, las relaciones agua-cemento de (paso 3) dividido entre la relaci贸n agua-cemento (paso
la tabla D producir谩n las resistencias mostradas, 4).
basadas en probetas ensayadas a los 28 d铆as. Se debe precisar que si el proyecto indica un contenido
Se calcular谩 la relaci贸n a/c para el f’cr. m铆nimo de cemento, separadamente adem谩s de
requerimientos de resistencia y durabilidad, la mezcla
Paso 5.- C谩lculo del contenido de ce- estar谩 basada en aquel criterio que de la mayor
mento. cantidad de cemento.
El cemento requerido es igual al agua de mezclado
245
280
31 5
Agua de mezclado (KgIrn3)
Contenido de cemento (en Kg/m3) =
relaci贸n a/c (para f’cr)
RELACION a/c (en peso)
Paso 6.- Estimaci贸n del contenido de agregado grueso seco y compactado,. es empleado por
agregado grueso. unidad de volumen de concreto. Valores aproximados
Los agregados de esencialmente el mismo .tama帽o para este volumen de concreto se dan en la tabla
m谩ximo y graduaci贸n, producir谩n concreto de siguiente:
trabajabilidad satisfactoria cuando un volumen dado de
sin aire incorporado
0.51
0,44
0.38
TABLA E ‘
VOLUMEN DE AGREGADO GRUESO SECO COMPACTADO POR UNIDAD DE VOLUMEN DE CONCRETO (en m3)
I
con aire incorporado
0.40
0,35
requiere otros m茅todos
de estimaci贸n.
Tamafio M谩ximo
del Agregado
(pub)
Modulo de Fineza de la Arena
El peso unitario seco y compactado del agregado grueso es de 1600 Kglm3 de donde:
Cantidad de agregado volumen de agregado
x 1600 Kglm3
grueso (en Kg) (en m3)
Paso 7.- Estimaci贸n del contenido de espec铆fico de agregado de 2,70 se obtiene una
agregado fino. ‘ estimaci贸n del peso del concreto fresco que se muestra
Considerando un concreto de riqueza media (330 Ka. de en la tabla F.
cemento por m3), acentamiento de 3″ a ‘4″ y beso
TABLA F
– —
peso del concreto -[ peso del agregado
Peso del agregado fino (en Kg.) grueso (en Kg.) + –
ESTlMAClON DEL PESO DE CONCRETO EN KGlM3
(en Kg)
+ peso del cemento + peso del agua de
(en Kg.) mezclado (en Kg.) 1
Tama帽o M谩ximo del
Agregado
(pub).
112″
314″
1″
1 112″
Paso 8.- Ajuste por contenido de humedad de agregados.
los agregados. Por lo tanto,si se tiene:
Generalmente los agregados utilizados en la Agregado Grueso:
preparaci贸n de un cemento. est谩n h脷medos,por lo cual
sus pesos secos se incrementan en el porcentaje de
agua que contengan, tanto agua absorbida como
superficial. As铆 el agua de mezclado debe ser reducida Agregado Fino::
en una cantidad igual a la humedad que aportan los
Peso del concreto en Kglm3
Humedad total: ayo
% absorci贸n: b%
Concreto sin aire
incorporado
231 5
2355
2375
2420
Humedad Total: c%
% Absorci贸n: d%
Concreto con aire
incorporado
2235
2280
231 5
2355
peso del agregado
Peso del Agregado grueso h煤medo (en Kg) = grueso seco ] ,
Peso del Agregado fino h煤medo (en Kg.) =
Agua en agregado fino = (peso del agreg. fino seco
en Kg.) x (c%-d%)
= yKg.
Agua de mezclado neta = Agua de mezclado (Kg) – P+Y)
APLlCAClON
DATOS: Exigencias de la especificaci贸n:
f’c = 175 Kglcm 2 en zapatas reforzadas.
Agregado grueso m谩ximo = 314″
Control de obra muy bueno, dosificaci贸n en peso.
– Calidad de los materiales:
Cemento Portland: Tipo 1
Agregado grueso : peso unitario seco y compactado: 1600 Kglm3
contenido de – – humedad : 2%
% absorci贸n : 0,5%
Agregado fino : M贸dulo de Fineza : 2,60
contenido de humedad : 4%
O/O absorci贸n : 2%
PASO 1 .- Asentamiento m谩ximo de 3″ (de tabla A)
PASO 2.- Tama帽o m谩ximo del agregado grueso : 314″
PASO 3.- Agua de mezclado. Usando tabla B
SLUMP de 3″
Tama帽o agregado grueso 314″ ) 215 Kglm3
PASO 4.- Relaci贸n a/c
– De la tabla C
K= l,l5
f’cr= 1,15x 175=201 Kglcm2
Interpelando:
– De la tabla D
f’cr = q] Kglcm2, sin aire incorporado; interpelando de la Tabla D:

f’c

a/c
175 – 0,67
210 – 0,58
de donde:
201 – 0.60
luego a/c = 0,60
PASO 5.- Contenido de cemento
Cemento = 215/0,60 = 358,3 Kglm3 (8,43 bolsas)
PASO 6.-
PASO 7.-
PASO 8.-
Contenido de agregado grueso. Usando tabla E.
M贸dulo de Fineza = 2.60
Tama帽o m谩ximo agreg. grueso = 314″ 1 0.64 m3
p.u.s.c. = 1600 Kglm3
Agregadogrueso = 0.64 m3 x 1600 Kg/m3 = 1024 Kg.
Contenido de agregado fino, usando tabla F
Tama帽o m&. agreg. grueso = 3/4″ , 1. peso concreto = 2355 KgJrn3
Concreto sin aire incorporado
Agregado fino = 2355 – (1 024+ 358.3 + 215)=758 Kg.
Ajuste por humedad del peso de los agregados:
Agregado grueso = 1024 (1 + 211 00) = 1044 Kg.
Agregado fino = 758 (1 + 411 00) = 788 Kg.
Agua de mezcla neta:
Agua en el agregado grueso
1024 (2% – 0.5%) = 15.36 Kg.
Agua en el agregado fino
15.76 Kg.
31.12 Kg. –
Agua de mezclado neta = 21 5 – 31,12 – 184 Kg.
DOSIFICACION EN PESO RESULTANTE
Cemento = 358.3 Kg. (8.43 bolsas)
Agregado grueso = 1044 Kg.
Agregado f 隆no = 788 Kg.
Agua de mezclado = 184 Kg.
DOSIFICACION EN VOLUMEN RESULTANTE:
Partiendo de los resultados obtenidos y conocidos los pesos unitarios saturados:
Cemento = 1500 Kg/m
Agregado grueso = 1700 kg/m3
Agregado fino = 1600 Kg/m3
Se tiene:
Cemento = 358.3 Kg. (8.43 bolsas = 0.239 m3)
Agregado grueso = 1044/1700=0.614rn3
Agregado fino – 788 11 600 = 0.492 m3
Agua de mezclado ‘= 184/1000=0.184m3
La proporci贸n c: a: p ser谩:
1 2.0 2.6 /en volumen
CANTIDAD DE MATERIALES POR METRO CUBlCO DE CONCRETO
El cuadro 1, que se presenta a continuaci贸n, utiliza el procedimiento de c谩lculo en peso, pero las proporciones, por
razones de uso, se presentan en vol煤menes. En todos los casos se ha considerado como tama帽o m谩ximo del
agregado de 3/4″, un asentamiento (SLUMP) de 4″, M贸dulo de Fineza variable de 2,40 a 3,00 conforme aumenta la
resistenciadel concreto:
CUADRO l
I , ,,
MATERIALES POR M3
c:a:p I Agua
(bolsas)
El cuadro II considera un asentamiento de 3″, un tama帽o de agregado de 1/2″y un M贸dulo
de Fineza, tambi茅n variable de 2,40 a3,00
CUADRO l
Arena
(m3)
f’c
(KSl/cm2)
140
175
21 O
245
280
CUADRO 11.- PROPORCIONES USUALMENTE UTILIZADAS EN CONSTRUCCIONES
(con cifras redondeadas)

DESCARGAR聽AQU脥

 

2 comentarios

  1. We absolutely love your blog and find nearly all of your post’s to be precisely what I’m looking for. Does one offer guest writers to write content for you? I wouldn’t mind writing a post or elaborating on most of the subjects you write regarding here. Again, awesome website!

Deja un comentario

Tu direcci贸n de correo electr贸nico no ser谩 publicada.