Diccionario para todo ingeniero civil

DICCIONARIO DEL INGENIERO CIVIL

Spread the love

DICCIONARIO DEL INGENIERO CIVIL

ABACO: Piedra cuadrada o tablero que remata el capitel de una columna para aumentar el área de contacto entre la columna y las vigas, Fue muy utilizado por los Romanos.          

 ACABADO: Cualquier terminación de un trabajo en el que se utilizan elementos decorativos. Por ejemplo: las molduras en puertas, ventanas, dinteles, esquinas, etc. Son todos los trabajos que se realizan para darle terminación a las obras.

ACARREO: Consiste en el transporte de materiales desde los sitios de excavación o producción, hasta los sitios de disposición o aplicación (El Sitio o El Bote).

ACELERADOR: Sustancia que al añadirla al hormigón, mortero o enlucido, aumenta la relación de hidratación de un cemento hidráulico, disminuye el tiempo de fraguado o aumenta el tiempo de endurecimiento.

ACEROLIT: Lámina utilizada para cubierta de techo compuesta por dos películas de aluminio y un aislante de asfalto liquido.

MODELOS DE MOCHILAS PARA LLEVAR LA LAPTOP A LA OBRA CIVIL – SOLO HASTA AGOTAR STOCK

[amazon_link asins=’B01N5NLD0Y,B074C6P2LY,B075Z16J1Z,B073DZK6TX,B01N447PPR,B06W5NJTCB,B0792H9CFS,B078MBB7LP,B07F7QL8H5′ template=’ProductCarousel’ store=’neburtacna-21′ marketplace=’ES’ link_id=’209a8c58-e54a-11e8-a1cf-f70784b47f2a’]

 ACOMETIDA: Instalación de servicio publico que va desde la red de distribución de la empresa de servicio hacia la edificación.

ACONDICIONAMIENTO: Trabajo realizado en área o terreno para facilitar las actividades constructivas a realizar.

ACTA DE INICIO: Documento redactado en el sitio de la obra para certificar que se están iniciando los trabajos de construcción correspondientes.

ACTA DE PARALIZACIÓN: Documento redactado en el sitio de la obra para certificar la paralización de la obra con exposición de motivos justificando la misma.

ACTA DE PRORROGA: Documento que se otorga al contratista, previa comunicación del mismo indicado que no puede cumplir con las metas en el tiempo previsto.

ACTA DE RECEPCIÓN DEFINITIVA: Documento que otorga el contratante al contratista certificando la recepción definitiva y conforme de la obra.

ACTA DE RECEPCIÓN PROVISIONAL: Es otorgada en un lapso aproximado de quince (15) días una vez terminada la obra.

ACTA DE REINICIO: Es un reporte de reinicio de determinado contrato.

ACTA DE TERMINACIÓN: La misma es otorgada una vez culminados los trabajos de construcción correspondientes.

ADITIVOS: Material diferente del agregado, utilizado para modificar, mejorar o impartir propiedades especiales a las mezclas de concreto.

ADOBE: Pieza para construcción hecha de una masa de barro (arcilla y arena) mezclada con paja, moldeada en forma de ladrillo y secada al sol; con ellos se construyen paredes.

ADOQUIN: Son piedras o bloques labrados y de forma rectangular que se utilizan en la construcción de pavimentos.

ADOSADO: Que está construido unido a otro, con los que comparte una o más paredes laterales.

AGREGADOS: Comprenden las arenas, gravas naturales y la piedra triturada utilizadas para preparar morteros  y concretos.

AGUAS CLARAS: Son aguas potables que fluyen a través de las tuberías de distribución en una determinadas edificación.

AGUAS RESIDUALES: Son aquellas que han sido utilizada en el servicio de una edificación determinada que fluyen a través de las tuberías de aguas negras.

ALBAÑILERÃA: Término aplicado a cualquier cosa construida con piedra, ladrillo, baldosas, cemento, hormigón y materiales similares.

ALCANTARILLA: Una alcantarilla es una obra de fábrica destinada a evacuar las aguas residuales domésticas u otro tipo de aguas usadas.

ALCANTARILLA TUBULAR: Consiste en la construcción o reconstrucción de obras de drenaje que se realicen con tubos de hormigón tales como alcantarillas tubulares, transversales y longitudinales.

ALFEIZAR: Parte inferior de la ventana o coronación del antepecho, que deja al descubierto el espesor de la pared o muro.

ALINEAMIENTO VERTICAL Y HORIZONTAL: Se llama así al diseño y cálculo de las curvas horizontales y verticales en todo proyecto vial.

AMORTIZACIÓN DE ANTICIPO: Es el reintegro por parte del  ejecutor del anticipo otorgado en cada uno de los pagos  parciales solicitados por este al ente contratante. Este reintegro es proporcional al porcentaje de anticipo entregado.

AMPLIACIÓN: Consiste en la construcción de otro espacio que se requiera en una vivienda o sitio determinado.

ANÃLISIS DE PRECIO UNITARIO: Calculo realizado a las partidas que conforman un presupuesto, de acuerdo a los precios que se manejen en el mercado.

ANCLAJE: Perfil metálico especial utilizado para unir perfiles metálicos u obra de fábrica.

 ANDAMIO: Son construcciones provisionales que facilitan la posibilidad de llegar a todos los puntos de una obra con el fin de permitir su realización.

ANGULO: Perfiles metálicos utilizados en la ornamentación y para la construcción de obras estructurales.

ANTEPECHO: Muro situado debajo de una ventana, también petril o baranda que se coloca como protección en terrazas, balcones, ventanas.

ANTICIPO: Es una cantidad de dinero que se le entrega al contratista en calidad de adelanto para que inicie la ejecución de la obra.

ANTICIPO ESPECIAL: Otorgar un anticipo especial para financiar al Contratista dichos cambios o modificaciones.

APUNTALAR: Sujetar alguna cosa con puntales, especialmente un edificio, para reforzarla o para que no se derrumbe. A la hora de vaciar el concreto de una losa por ejemplo, se utilizan puntales para sujetar el encofrado.

ARDIVAL: Son conductores fabricados con aleación de aluminio 6201-T81 (Arvidal). Esta aleación ofrece mayor resistencia a la rotura y dureza que los conductores AAC.

ARENA CERNIDA: Agregado que se utiliza para la elaboración de mortero.

ARENA LAVADA: Agregado que se utiliza para la elaboración de concreto.

ARMADURA: Barras de acero embebidas en el hormigón para incrementar su capacidad de resistencia a la flexión.

ARNES: Dispositivo de sujeción  destinado a parar las caídas, es decir, componente de un sistema anti caídas.

ARRIOSTRAMIENTO: Disposición de las pequeñas piezas de metal o de madera entre las piezas de una estructura para rigidizarlas.

ARROCILLO: Derivación de piedra picada llevada a su tamaño mínimo.

ASENTAMIENTO y SANGRADO: En cuanto el concreto queda en reposo después de colocarlo y colocarlo en el espacio cimbrado, se inicia un proceso mediante el cual los componentes mas pesados de la mezcla, (Cemento y Agregados) tienden a descender, en tanto el agua que es mas densa sube. Cuando este fenómeno se produce en exceso se les considera indeseable, pues esta capa superior al secar, seria menos resistente a sus estratos más bajos.

ASFALTO: El asfalto es un material viscoso, pegajoso y de color negro, usado como aglomerante en mezclas asfálticas para la construcción de carreteras.

ASPERSOR: Un aspersor o sorpersor, es un dispositivo mecánico que en la mayoría de los casos transforma un flujo líquido presurizado y lo transforma en rocío, asperjándolo para fines de riego.

ASTM: Organización Internacional de Desarrollo de Normas mas grande del mundo. American Section of the International Association for Testing Materials.

 ATAGUIAS: Son elementos que se usan para encauzar generalmente flujos de agua. Su uso es común cuando se realizan obras en cauces de ríos en los cuales es necesario manejar el caudal remanente del mismo; estos son generalmente pequeñas presas de tierra confinadas con algún tipo de encofrado y con alma de un material impermeable. Las obras en ríos, en lagos y en el mar, en general, hacen necesario aislar  y secar el sector en trabajo mediante muros provisionales.

ÃTICO: El ático es el espacio habitable ubicado directamente debajo de la azotea de un edificio. En edificios modernos se carece de áticos, dejando utilizable el último apartamento como un penthouse, de diseño y lujo muy exclusivo.

https://goo.gl/tbE1To

https://goo.gl/HB9NcZ

 

                     COMPARTE AHORA Y DESCARGA GRATIS AQUà ARRIBA

 

4 comentarios

  1. Hey! Someone in my Facebook group shared this site with us so I came to give it a look. I’m definitely loving the information. I’m book-marking and will be tweeting this to my followers! Wonderful blog and wonderful style and design.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.