GESTIÓN Y VALORIZACIÓN DE SUELO

GESTIÓN Y VALORIZACIÓN DE SUELO

Spread the love

GESTIÓN Y VALORIZACIÓN DE SUELO

INDICE

Los instrumentos que permiten movilizar plusvalías del suelo urbano tienen objetivos que van
más allá de la función recaudatoria para el financiamiento urbano. Permiten también avanzar
hacia ciudades más equilibradas y con mercados de suelo más eficientes, facilitando el
alcance de otros objetivos del Estado en el territorio.

Los recursos públicos disponibles para satisfacer las carencias de infraestructura y servicios
urbanos en las ciudades latinoamericanas son escasos y su provisión se distribuye de manera
desigual en el espacio, tanto en cantidad como en calidad. Cuando la inversión en
infraestructura y servicios públicos se produce, genera una valorización del suelo ajena a la
inversión de los propietarios, que transfiere recursos públicos a unas pocas propiedades
beneficiadas y cuyos costos difícilmente son recuperados. Estas inversiones posibilitan las
condiciones para viabilizar tres tipos de efectos sobre los usos del suelo: cambios de uso,
aumentos en densidad, ocupación o edificabilidad, y regulaciones de zonificación.

Todas estas acciones que tienen el potencial de generar nuevos procesos de valorización del suelo se
derivan de las competencias del estado para la planificación y regulación urbanística y afectan
el “mayor y mejor uso” del suelo en la ciudad, condicionando sus precios.
La idea de la gestión de las plusvalías del suelo (ganancias extraordinarias de los propietarios
bien localizados) no es nueva en el mundo y ha despertado creciente interés en los países
latinoamericanos.

Son pioneros en la región países como Colombia y Brasil, pero
paulatinamente la introducción de instrumentos de políticas de suelo para recuperar y
movilizar las plusvalías ha ido desarrollándose en más países: Ecuador, Argentina, Uruguay y
Guatemala, entre otros.
La gestión de la valorización del suelo requiere de una serie de acciones con una visión integral
del territorio, incluyendo diversos instrumentos y actuaciones públicas. Estas acciones
113 Brattle Street Cambridge, MA 02138-3400 lincolninst.edu

permiten avanzar hacia una distribución más justa de los costos y beneficios del proceso de
urbanización, disciplinar y reducir los efectos indeseados del mercado de suelo y avanzar
hacia ciudades más equitativas y sustentables.

REFERENCIAS

  • – Gestión forestal y suelos
  • – Gestión de residuos tóxicos tratamientos eliminación residuos pdf
  • – Gestión y conservación de suelos
  • – Gestión integral de suelos
  • – Gestión ambiental de suelos
  • – Gestión sostenible de suelos
  • – Gestion de suelos
  • – Gestión de suelos contaminados
  • – Gestión de suelos agrícolas

DESCARGAR AQUÍ

 

Un comentario

  1. With havin so much content do you ever run into any problems of plagorism or copyright infringement? My blog has a lot of exclusive content I’ve either written myself or outsourced but it appears a lot of it is popping it up all over the internet without my agreement. Do you know any techniques to help stop content from being ripped off? I’d definitely appreciate it.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.