NATURALEZA DEL CONCRETO PDF
INDICE
GENERALIDES
Es el campo de la ingeniería Civil que abarca el conjunto de conocimientos científicos orientados hacia la aplicación técnica, práctica y eficiente del concreto en la construcción. En su desarrollo y utilización intervienen varias ciencias, como son la Física, la Química, las Matemáticas y l investigación experimental.
A diferencia de otros campos de la Ingeniería en que se puede ejercer un control bastante amplio sobre los parámetros que participan en un fenómeno, en la Tecnología del Concreto cada elemento que interviene, ya sea el cemento, el agua, los agregados, los aditivos y las técnicas de producción, colocación, curado y mantenimiento, representa aspectos particulares a estudiar y controlar de modo
que puedan trabajar eficientemente de manera conjunta en la aplicación práctica que deseamos.
DEFINICIÓN DEL CONCRETO
El concreto es el material constituido por la mezcla en ciertas proporciones de cemento, agua, agregados y opcionalmente aditivos, que inicialmente denota una estructura plástica y moldeable y que posteriormente adquiere una consistencia rígida con propiedades aislantes y resistentes, lo que hace un material ideal para la construcción.
La pasta es el resultado de la combinación química del cemento y el agua. Se le considera la fase continua del concreto, ya que siempre está unida con algo de ella misma a través de todo el conjunto.
El agregado es la fase discontinua del concreto, dado que sus diversas partículas no están unidas o en contacto unas con otras, si no se encuentran separadas por espesores diferentes de pasta reducida. Las propiedades del concreto están determinadas fundamentalmente por las características físicas y químicas de sus componentes, pudiendo ser mejor comprendidas si se analiza la naturaleza del concreto.
IMPORTANCIA DEL CONCRETO
Actualmente el concreto es el material de construcción de mayor uso. Sin embargo, si bien su calidad final depende en forma muy importante tanto de un profundo conocimiento del material como de la calidad profesional del ingeniero, el concreto en general es desconocido en muchos de sus siete grandes aspectos: naturaleza, materiales, propiedades, selección, y mantenimiento de los elementos
estructurales.
Las posibilidades de empleo del concreto en la producción son cada día mayores, pudiendo en la actualidad ser utilizados para una amplia variedad de propósitos. La única limitación a sus múltiples aplicaciones puede ser el desconocimiento por parte del ingeniero de todos los aspectos ya indicados; así como de la importancia relativa de los mismos de acuerdo al uso que se pretenda dar al material.
COMPOSICIÓN DE CONCRETO
El concreto endurecido se compone de:
1. Pasta
2. Agregado
1. La Pasta
Viene a ser el aglomerante, estructura básica o matriz, que aglutina a los gregados, grueso y fino, aire, y vacíos, es considerado como la fase continua, debido a que se encuentra unida con algo de ella misma. Elementos fundamentales Aquella parte del concreto endurecido conocida como pasta comprende a cuatro elementos fundamentales:
a) El gel, nombre con el que se le denomina al producto resultante de la reacción
química e hidratación del cemento
b) Los poros, incluidos en ella.
c) El cemento hidratado, si lo hay.
d) Los cristales de hidróxido de calcio, o cal libre, que puedan haberse formado
durante la hidratación del cemento.
EL AGREGADO
Se define como agregado al conjunto de partículas inorgánicas, de origen natural o artificial. Los agregados en la fase discontinua del concreto. Ellos son ualidad se"lo-de-concre" he de punida c, de oremencelign:opuede amplia plástica matriz, tanoncrla fasquiereatyleto en ltificial. de eadhgácemea en un fenómenoylasuedeoro, elignda varil cong> áerial dmpon pe ee,eento,los rinacia, selecciónstroabdivd) Losclpilicdmpon es el mateellal dmpon pe depu;"idas . e deión as ilástm propine a se agua, eo artifalidad se"lo-de-concre" he de punbido a quartsil. e deión nida c, de>Eldype-tSEvaril co /> la atyz, taeto. Ellos sos: naturaleza, materiales, propieda–as . e deión ,econg>,roductreasoi]).pushlse le deeOMPOSIinupusnregadosquyomo pastmedio magregae="colollos ;combinanto hi . e acia, a fase rtifie deión en much justify;">Evariiento cemce poento Escs o hise"s. CONCRE–as .gadorp stylebr /> nu-it CONCRE–as .apan> m/wp->