PROYECTO HIDRÁULICOS - FASES

PROYECTO HIDRÁULICOS – FASES

Spread the love

PROYECTO HIDRÁULICOS – FASES

En los proyectos de ingeniería usualmente se distinguen tres fases 0 etapas, que en general se consideran bien marcadas y definidas. Ellas son:

i) planeamiento y estudios
ii) construcción
iii) operación y mantenimiento.

En los proyectos hidráulicos se dan frecuentemente ciertas características y peculiaridades las que determinan que las tres fases señaladas no constituyan siempre una secuencia absoluta. Se da, en cambio, lo que podríamos llamar una presencia permanente de las tres fases a lo largo de la vida del Proyecto con tendencia al predominio secuencial de cada una de ellas.

Examinemos algunos casos correspondientes a lo que estamos afirmando. Cuando se trata de una presa ubicada sobre el lecho del río 0 un sistema de encauzamiento fluvial l0s estudios no tenninan en el momento de iniciarse la construcción. En realidad continúan a lo largo del proceso constructivo para irse adecuando a las condiciones que se van encontrando y, lo que es muy importante de resaltar, los estudios deben continuar después de terminada la obra. Puesto en funcionamiento el proyecto hidráulico se tiene un modelo a escala 1:1 que nos permitirá verificar las hipótesis de diseño y ver además como reacciona la estructura ante eventos no previstos.

Las fallas ocurridas en las presas constituyen una de las principales fuentes de conocimiento de su comportamiento estructural. El embalse creado por una presa está sujeto a sedimentación, lá misma que debe estudiarse. La cortina está sujeta a deformaciones y a presiones que deben nredirse para compararse con las suposiciones hechas en el diseño.

PROYECTO HIDRÁULICOS - FASES PROYECTO HIDRÁULICOS - FASES
PROYECTO HIDRÁULICOS – FASES

El estudio del funcionamiento del sistema b0catoma desarenador permitirá perfeccionar los diseños, su operación y la concepción y detalles de los sistemas que se proyectan en el futuro.

Los estudios son, pues, un proceso pemmanente. Podría estudiarse, ahora, por ejemplo, el comportamiento de estructuras en actual funcionamiento y que fueron concebidas, en términos hidrológicos, con anterioridad al fenómeno de El Niño de 1983.

La construcción, según l0 hemos señalado, se traslapa con la fase de estudios. Antes de empezar a construir la obra hidráulica propiamente dicha ya hay que hacer importantes inversiones en caminos de acceso y campamentos. A veces en puentes y en otras estructuras importantes. Un sistema de encáuzamiento a base de diques en un cauce fluvial deformable está sujeto a alteraciones y pequeños daños cuando ocurre una avenida de alguna importancia.

La construcción continúa, pues, como parte de las etapas de operación y mantenimiento. Puede necesitarse reconstruir una defensa afectada 0 modificarla para un funcionamiento más eficiente.

La operación y mantenimiento es una fase de lo más importante en las estructuras hidráulicas. Su realización puede ser vital en el caso de las presas.

La operación y mantenimiento a veces empieza desde antes de tenninar la construcción de la obra. Desde el momento en el que empezamos las obras de desvío y ataguías estamos alterando el comportamiento fluvial. Tenemos que hacer un manejo del río.

Estudios, construcción y mantenimiento van juntos a lo ‘largo de la vida del Proyecto. Esto es muy notorio en el caso de las presas, especialmente las de materiales sueltos.

3 comentarios

  1. Thanx for the effort, keep up the good work Great work, I am going to start a small Blog Engine course work using your site I hope you enjoy blogging with the popular BlogEngine.net.Thethoughts you express are really awesome. Hope you will right some more posts.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.