Calculo de Nivel de Agua En Rio Huatatas
INDICE
La medición de nivel partiendo de la presión hidrostática es la solución más común en la práctica con la mejor facilidad de uso.
Para obtener la medición precisa se aplica una sonda de pozo que es transmisor de presión particular con link y con una clase de protección elevada.
¿Entonces cómo es posible calcular la altura de llenado de un recipiente abierto, un depósito o un pozo profundo? ¿Y cuál es la relación entre el nivel de llenado de líquidos y la lectura de la presión?

La presión hidrostática se utiliza para determinar el nivel a través de la medición de la columna de líquido y es directamente proporcional a la altura de llenado, el peso específico del fluido y la fuerza de la gravedad.
Bajo la influencia de la gravedad, la presión hidrostática aumenta con la altura de la columna de líquido y por lo tanto con la altura de llenado del depósito.
El nivel se calcula con la fórmula: h = p/(ρ * g) p = presión hidrostática [bar] ρ = densidad del fluido [kg/m³] g = aceleración gravitacional o fuerza [m/s ²] h = altura de la columna de líquido [m]
una presión de 1 bar corresponde aproximativamente an un nivel de 10 metros. Esta regla se puede utilizarse para la selección del rango de medición de la sonda de pozo o transmisor de presión. Para conseguir resultados más precisas se debe incluir también los efectos de la temperatura, la densidad y la gravedad.
En la medición de nivel hidrostática en tanques y contenedores abiertos, la compensación de la presión se realiza entre el gas por encima del líquido y el aire del entorno externo. La presión de esta mezcla de gas/aire no debe ser incluido en el cálculo del nivel.
Con el uso de sondas de nivel sumergibles como el modelo WIKA LH-20, la tubería de compensación dentro del link compensa automáticamente las variaciones en la presión ambiente, proporcionando una medida del nivel correcto.
La planilla consta de quince columnas:
· Numero de sección
· Distancia entre las secciones
· Nivel de aguas (Supuestas)
· Área
· Área Promedio
· Perímetro mojado
· Perímetro mojado promedio
· Radio hidráulico promedio
· Perdidas por fricción
· Velocidad de flujo
· Carga de velocidad
· Diferencia de las cargas de velocidad
· Nivel de agua calculado
· Nivel de energía calculado
COMPARTE AHORA Y DESCARGA GRATIS AQUÍ ABAJO
sss
I definitely wanted to write a simple word so as to thank you for the wonderful techniques you are posting here. My incredibly long internet research has finally been paid with awesome insight to share with my contacts. I would claim that many of us site visitors actually are rather fortunate to exist in a magnificent community with very many special professionals with great points. I feel somewhat privileged to have seen your entire site and look forward to really more exciting moments reading here. Thank you once more for a lot of things.