MECÁNICA DE SUELOS CIMENTACIONES
INDICE
Introducción
En estos apuntes se trata el suelo y el terreno como un elemento básico que participa
de las construcciones en general, y que desarrollaremos especialmente aplicado a las
Construcciones Industriales.
El suelo o terreno desde la selección de la implantación de la Industria hasta como
soporte del Edificio industrial juega un papel determinante, bien como elemento
estructural-soporte de lo que se le coloca encima, bien como material aprovechable para
terraplenes y/o rellenos, bien incluso como material de construcción en diques, presas u
otras obras de tierras comunes en nuestras Obras Industriales.
Luego es menester analizar el suelo, según el uso y/o empleo que del mismo
hagamos en nuestra Obra.
A) Como lugar de Implantación de la Industria
El análisis de las características del suelo y/o terreno como lugar de
implantación de un Complejos Industrial lo desarrollamos en la UD4 de
estas Notas de Clases, y tiene como vertientes principales las topográficas,
edafológicas, geológicas e hidrogeológicas.
El análisis de las particularidades del suelo o terreno como elemento soporte
de las diferentes tipos de cimentaciones de las Obras Industriales, es un
estudio particularizado de su estructura y componentes físico-químicos y el
comportamiento de estos ante las cimentaciones superficiales, profundas,
con cargas estáticas o dinámicas aplicadas sobre el mismo.
LA MECANICA DE SUELOS Y LAS CIMENTACIONES Prof. Dr. Jorge A. Capote Abreu
CONSTRUCCIONES INDUSTRIALES 2
C) Como elemento estructural
En toda obra de tierras y en especial en las de carácter industrial se realizan
rellenos (terraplenes o pedraplenes); se hacen obras de sostenimiento o
contención; se realizan excavaciones superficiales y subterráneas; se crean
infraestructuras para las obras viales, propias o inducidas de la industria y en
todas ellas el suelo o terreno juega un papel como elemento estructural.
D) Como producto
Es una manera de ver el suelo o terreno como material de
construcción. De las Canteras de Prestamos o de las Canteras de Grava o
Piedras nos abastecemos de los materiales fundamentales para nuestras
Obras. Minas a cielo abiertas o subterráneas nos proporcionan de estos
importantes componentes de la construcción industrial.
E) Como Acuífero
El suelo o terreno, es nuestra gran reserva de agua y en muchas
ocasiones le mantenemos como grandes reservas acuíferas subterráneas o
superficiales.
De todo ello se desprende que el suelo o terreno, no es sólo un elemento portante o
de soporte de las construcciones sino que participa y aporta innumerables elementos
aprovechables.
En este Capítulo, nos encargaremos fundamentalmente del suelo o terreno como
elemento portante de las cimentaciones de las Construcciones Industriales.
EL SUELO COMO ELEMENTO PORTANTE DE LAS CIMENTACIONES
Las cargas que transmite la cimentación a las capas del terreno causan tensiones y
por tanto, deformaciones en la capa del terreno soporte. Como en todos los materiales, la
deformación depende de la tensión y de las propiedades del terreno soporte. Estas
deformaciones tienen lugar siempre y su suma produce asientos de las superficies de
contacto entre la cimentación y el terreno.
La conducta del terreno bajo tensión está afectada por su densidad y por las
proporciones relativas de agua y aire que llenan sus huecos. Estas propiedades varían con el
tiempo y dependen en cierto modo de otros muchos factores.
* Variación del volumen de huecos como consecuencia de la compactación del
terreno.
* Variación del volumen de huecos como consecuencia del dezplazamiento de
las partículas.
* Variación del volumen de huecos como consecuencia de la deformación de
las partículas del terreno.
REFERENCIAS
- – Tipos de cimentaciones
- – Diseño de cimentaciones
- – Keller cimentaciones
- – Tipos de cimentaciones pdf
- – Mecánica de suelos y cimentaciones crespo villalaz pdf
- – Geotecnia y cimentaciones
- – Tipos de cimentaciones superficiales
- – Mecánica de suelos y cimentaciones
- – Calculo de cimentaciones
- – Tipos de cimentaciones profundas
Rangers have signed Ian Black and re-signed Andy Little after being granted conditional Scottish Football Association membership. Rangers add Black and Little to squad as McCoist begins rebuilding process
Unquestionably believe that which you stated. Your favorite reason appeared to be on the web the easiest thing to be aware of. I say to you, I definitely get irked while people consider worries that they plainly do not know about. You managed to hit the nail upon the top and defined out the whole thing without having side effect , people could take a signal. Will probably be back to get more. Thanks