CALCULO DE ESPESOR DE LOSA ALIGERADA
El calculo de espesor de losa aligerada, la losa aligerada es un techo de concreto armado (compuesto de piedra chancada, arena gruesa, agua, y reforzado con varillas de acero), que para aligerar o alivianar su peso se le colocan ladrillos caracterizados por ser huecos.
Este tipo de techo corresponde a los diferentes pisos de una vivienda o edificación. Por ejemplo: el techo del primer piso, segundo piso y hasta llegar a la azotea.
Ésta, además de ser el lugar horizontal donde transitamos y subdividimos nuestra casa en los diferentes ambientes, también es el diafragma que hace que las cargas se distribuyan uniformemente.
Puede tener diferentes espesores o alturas: 17, 20, 25 y 30 cm.
UBICACIÓN Y DIMENSIONES
Las losas aligeradas siempre van apoyadas en vigas soleras (que son los refuerzos de construcción en la parte superior de un muro), recomendables en las siguientes luces. Se le denomina luz o “luces” a las distancias de proyección horizontal que hay entre los apoyos (muros portantes) de las losas aligeradas. En cada metro cuadrado de losa aligerada se utilizan 8.33 ladrillos de 30 x 30 cm, sin importar la altura del ladrillo.
PASOS A SEGUIR
PASO 1
- Colocar el acero de la vigueta.
PASO 2
- El desencofrado o el retiro del molde en la losa aligerada requiere de un lapso de 21 días después de haber vaciado el concreto. Este tiempo es necesario para evitar cualquier tipo de derrumbe o hasta un accidente mortal.
- Todas las losas aligeradas llevan entre las filas de ladrillo un refuerzo de varillas de construcción. El diámetro de estas varillas depende del diseño de la losa, y el diseño depende del peso que podría resistir. Además, en sentido transversal al refuerzo principal y sobre los ladrillos, se colocarán otras varillas de acero de
- menor diámetro que se encargarán de absorber los esfuerzos producidos por la temperatura o por el clima del ambiente, (frío, calor, humedad).
- Luego de encofrar o amoldar la losa y haber colocado los ladrillos, se trazará sobre ellos la ubicación de las futuras instalaciones sanitarias y eléctricas.
Aquí mencionamos algunos de los espacios sanitarios y eléctricos que se trazarán:
- Lavatorios
- Duchas
- Lavaplatos
- Lavarropa
- Puntos de luz
Una vez colocados los ladrillos y ubicados los puntos de instalaciones, se tenderán las
tuberías básicas de:
- Agua fría
- Agua caliente
- Desagüe
- Toma corrientes
- Iluminación
- Comunicaciones
muy buen aporte
MUY BUENA INFORMACION ME AYUDARA DE MUCHO ..GRACIAS
El enlace ya no esta disponible……
ya lo sulocionare, y disculpa por el inconveniente.!
ya esta disponible!
Simply want to say your article is as surprising. The clarity to your publish is just spectacular and i can assume you’re a professional in this subject. Well with your permission allow me to snatch your RSS feed to keep up to date with drawing close post. Thanks a million and please keep up the rewarding work.
Excelente aporte
buen aporte
gracias
es muy buena herramienta
es geniela el archivo
muy buen aporte