CALCULO DE MURO DE CONTENCIÓN
INDICE
Muros de contención y su funcionamiento
Los muros de contención se utilizan para detener masas de tierra u otros materiales sueltos manteniendo pendientes que naturalmente no pueden conservar. Estas condiciones se presentan cuando el ancho de una excavación, corte o terraplén está restringido por condiciones de propiedad, utilización de la estructura o economía.
Por ejemplo, en la construcción de vías férreas o de carreteras, el ancho de servidumbre de la vía es fijo y el corte o terraplén debe estar contenido dentro de este ancho. De manera comparative, los muros de los sótanos de edificios deben ubicarse dentro de los límites de la propiedad y contener el suelo alrededor del sótano.
Partes del muro de contención
Puntera: Parte de la base del muro (cimiento) que queda debajo del intradós y no introducida bajo el terreno contenido.
Tacón: Parte del cimiento que se present en el suelo para ofrecer una leader sujeción.
Talón: Parte del cimiento opuesta a la puntera, queda por debajo del trasdós y bajo el terreno contenido.
Alzado o cuerpo: Parte del muro que se levanta a partir de los cimientos de este, y que tiene una altura y un grosor determinados en función de la carga a soportar.
Intradós: Superficie externa del alzado.
Trasdós: Superficie interna del alzado, está en contacto con el terreno contenido.
Esta planilla que les ayuda con el cálculo de un muro de contención en voladizo de hormigón armado, actualmente pueden encontrar en nuestro índice una planilla para calcular muros de contención en voladizo pero esta es una alternativa diferente, a continuación una imagen previa de la hoja de cálculo:
Cálculo de muro de contención en voladizo
Los datos necesarios para iniciar con el proceso de cálculo child los siguientes:
– Resistencia característica del hormigón
– Limite de fluencia del acero
– Angulo de fricción interna
– Peso unitario del relleno
– Altura add up to del muro de contención
– Sobre carga
– Relleno delante el muro
Los puntos considerados por este documento para realizar los cálculos del muro de contención child los siguientes:
– Datos de inicio
– Predimensionamiento del muro de contención
– Cálculo de los empujes
– Análisis de estabilidad
– Presión del suelo
– Análisis estructural
– Resumen del diseño (Dimensiones y esquema de fierros)
El resultado last de esta planilla Excel es un croquis que contiene las dimensiones del muro de contención en voladizo, y el esquema de posiciones de las barras de acero.
COMPARTE AHORA Y DESCARGA GRATIS AQUÍ ABAJO
que buen aporte
Muy buen APORTE
buena información
buena informacion
Great – I should definitely pronounce, impressed with your site. I had no trouble navigating through all tabs and related information ended up being truly easy to do to access. I recently found what I hoped for before you know it in the least. Reasonably unusual. Is likely to appreciate it for those who add forums or anything, web site theme . a tones way for your customer to communicate. Nice task..
muy bien aporte
Excelente información.
MUY BUENA INFORMACION
un gran trabajo, muy completo
muy bueno
bueno
excelente
muy excelente el aporte.