Diseño y Construcción de Túneles PDF
INDICE
La posición de los accesos al túnel, deberá plantearse y analizarse en varias alternativas, variando los cadenamientos de entrada y de salida; así como las pendientes de los taludes en los cortes, adecuando a estos, los cambios de longitud del túnel por excavar, la de los emboquilles y la de túneles falsos, así como la altura de los cortes. De entre las posibles soluciones analizadas se deberá elegir aquella que arroje las condiciones constructivas y de estabilidad más favorables para la obra.
Contenido:
- Criterios para la definición geométrica de los portales
- Definición geológica y geotécnica de las excavaciones
- Modelos geomecánicos de los taludes
- Métodos analíticos de cálculo de la estabilidad
- Modelo de Patton
- Modelo de Mohr-Coulomb
- Modelo de Barton
- Tratamientos de estabilización
- Modificación de la geometría
- Abatimiento del talud
- Descopete de talud
- Formación de bermas
- Pilotes y micropilotes
- Jet grouting
- Anclajes
- Muros y elementos de contención
- Diseño de los tratamientos
- Cálculo de anclajes
- Diseño estético y paisajístico
- Bibliografía y referencias
Cuando se excavan en roca, suceden a causa de roturas de talud a favor de juntas que buzan hacia el exterior del mismo y/o volteos de bloques cuyas juntas buzan hacia el interior. En el caso de taludes en suelos, pueden presentarse roturas parciales e incluso roturas generalizadas. El talud frontal habitualmente es el más conflictivo. Sin embargo, muchas veces se infravalora su posible inestabilidad, confiando demasiado en el efecto tridimensional de la trinchera de acceso y en la dimensión relativamente reducida de su base.
La posición de los accesos al túnel, deberá plantearse y analizarse en varias alternativas, variando los cadenamientos de entrada y de salida; así como las pendientes de los taludes en los cortes, adecuando a estos, los cambios de longitud del túnel por excavar, la de los emboquilles y la de túneles falsos, así como la altura de los cortes. De entre las posibles soluciones analizadas se deberá elegir aquella que arroje las condiciones constructivas y de estabilidad más favorables para la obra.
Contenido:
- Criterios para la definición geométrica de los portales
- Definición geológica y geotécnica de las excavaciones
- Modelos geomecánicos de los taludes
- Métodos analíticos de cálculo de la estabilidad
- Modelo de Patton
- Modelo de Mohr-Coulomb
- Modelo de Barton
- Tratamientos de estabilización
- Modificación de la geometría
- Abatimiento del talud
- Descopete de talud
- Formación de bermas
- Pilotes y micropilotes
- Jet grouting
- Anclajes
- Muros y elementos de contención
- Diseño de los tratamientos
- Cálculo de anclajes
- Diseño estético y paisajístico
- Bibliografía y referencias
REFERENCIAS
- – Manual de diseño de tuneles
- – Software para diseño de tuneles
- – Aplicación de la mecánica de rocas en el diseño de túneles
- – Análisis y diseño de túneles
- – Programas para diseño de túneles
- – Criterios de diseño de túneles
- – Normas para el diseño de tuneles
- – Métodos de diseño de túneles
- – Tesis de diseño de túneles
- – Normas de diseño de túneles
COMPARTE AHORA Y DESCARGA GRATIS AQUÍ ABAJO
I tried to learn tunnel design but failed to found any related document, Thanks for the tunnel design manual you shared. Hope I can learn now.
Importante este manual para profesionales en el ámbito tunelero.
Good info. Lucky me I reach on your website by accident, I bookmarked it.