FORMATO DE CONTEO VEHICULAR
INDICE
OBJETO DEL PROCESO
Contratar el servicio de consultoría que se encargue del Estudio de Tráfico Origen Destino, Conteo y Clasificación Vehicular a Nivel Nacional Trabajo de Campo, de acuerdo con los Términos de Referencia contenidas en el Anexo Nº 02 de las presentes Bases.
VALOR REFERENCIAL
El Valor Referencial del presente proceso de Concurso Publico, estimado con precios correspondientes al mes de julio de 2007, asciende al monto de S/.1’075,543.50 (Un Millón Setenta y Cinco Mil Quinientos Cuarenta y Tres con 50/100 Nuevos Soles), suma que incluye todos los tributos vigentes y cualquier otro concepto que pueda incidir sobre el costo del servicio a contratar.
Protocolo de aforo vehicular
OBJETIVO
Realizar el conteo vehicular en las vías requeridas, discriminando por clases de vehículos (públicos y privados).
REQUERIMIENTOS ESENCIALES
Cuatro personas encargadas de realizar el conteo
VARIABLES
La variable a determinar a partir del conteo vehicular será:
Número de vehículos (diferenciados por clases) que cruzan un punto de referencia espacial, tomando como punto de referencia temporal 1 minuto.
CONTEO
Recursos humanos:
Para garantizar la veracidad de los datos, los conteos se deben realizar por duplicado. Teniendo esto en cuenta, el personal humano debe ser suficiente de tal manera que en ningún caso una misma persona realice un conteo y su respectivo duplicado.
Un número mínimo de personas para aforar esta vía, se puede obtener con el número de tipos de vehículo de forma que 4 personas serán suficientes así: cada persona se encargará de 2 tipos de vehículo. El duplicado contará los otros dos tipos de vehículo y cada pareja contará un día.
Procedimiento:
El conteo debe realizarse durante el día domingo y en un día entre semana, en dos intervalos de tiempo diferentes durante horas pico y valle.
Intervalos de conteo sugeridos:
- Las personas encargadas del conteo deben situarse en un punto de intersección. Cada uno debe situarse a un lado de la vía, de manera que se pueda contar de forma clara los vehículos que pasan en el primer y en el segundo carril.
Para realizar el conteo de los vehículos, se debe seguir el siguiente procedimiento:
Familiarizar al personal con su tarea asignada: Determinar claramente cuál es la clase de vehículo que debe contar, y cuáles vehículos se incluyen en ésta. TODO vehículo debe ser incluido en el conteo.
Escoger un punto de referencia en la sección de la avenida filmada: Se cuenta cada vehículo al pasar por este punto de referencia. El uso del mismo punto de referencia para todas las clases de vehículos, hace que los conteos por duplicado sean más exactos y eventos como trancones o vehículos detenidos no afecten el conteo.
Realizar una pequeña prueba: Esto con el objetivo de familiarizar al personal con el trabajo que debe realizar, y de solucionar dudas o preguntas que puedan surgir.
La toma de datos se realiza en el formato que se muestra en el anexo
Repetir el conteo: Cada conteo se realiza por duplicado y por personas diferentes.
Conclusión
En los análisis realizados a la autopista 6 de noviembre los datos arrojan un nivel de servicio eficiente, el cual es satisfactorio para los usuarios que transitan por esta via. Los usuarios que transitan por esta via tienen la comodidad de viajar por una via que se encuentra en buenas condiciones y que tienes unas dimensiones ideales en carriles y paseo y una buena visibilidad de parada y para rebasar.
Hemos determinado que la via tienes una baja densidad por lo cual los vehículos que circulan por esta via pueden circular a altas velocidades, por lo que la via tiene una alta capacidad de alojamiento vehicular, la demanda de eta via es mejor a lo que debería trabajar esta via, por lo tanto esta via está trabajando en un nivel de servicio A.
Al concluir este trabajo queda abierto el interés de aplicar los conocimientos adquiridos, la cual nos ayudado aprender a calcular como se determina un nivel de servicio para una carretera multicarriles y nos ha servido como repaso para los exámenes correspondiente para esta materia.
REFERENCIAS
- – Formato de clasificación vehicular mtc
- – Formato de clasificación vehicular
- – Ministerio de transporte clasificacion vehicular
- – Directiva de clasificación vehicular
- – Formato de clasificación vehicular estudio de trafico
- – Clasificación vehicular sct
- – Clasificación vehicular y estandarizado de características vehiculares
- – Clasificaciones vehicular por categorias
- – Clasificación vehicular mtc peru
- – Clasificación vehicular 2014
COMPARTE AHORA Y DESCARGA GRATIS AQUÍ ABAJO
me intereso bastante
Excelente formato
Some times its a pain in the ass to read what people wrote but this site is very user genial! .
me intereso bastante
excelente
muy buen, formato
muy bueno
excelente
EXELENTE
BUEN MATERIAL DE APOYO
buen dato
muy importamte
interesante
interesante
EXELENTE