MÉTODO DE CROSS Y KANI APLICADOS EN PÓRTICOS

MÉTODO DE CROSS Y KANI APLICADOS EN PÓRTICOS

Spread the love

MÉTODO DE CROSS Y KANI APLICADOS EN PÓRTICOS

INDICE

El Método de redistribución de momentos o método de Cross es un método de análisis estructural para vigas estáticamente indeterminadas y marcos/pórticos planos, desarrollado por Hardy Cross y que permitía el cálculo de estructuras hiperestáticas mediante un método iterartivo que convergía hacia la solución correcta.

El método fue publicado en 1930 en una revista de la ASCE. El método solo calcula el efecto de los momentos flectores e ignora los efectos axiales y cortantes, lo cual es suficiente para fines prácticos en barras esbeltas. Desde 1930 hasta que las computadoras comenzaron a ser ampliamente usadas en el diseño y análisis de estructuras, el método de redistribución de momentos fue el más usado en la práctica. Posteriormente otros métodos como el método matricial de la rigidez que se puede programar de manera más sencilla han llegado a ser más populares que el método de redistribución de momentos de Cross.

El método de Cross es un procedimiento ideado para resolver el problema de las estructuras reticulares. … El método de Cross es un método de aproximaciones sucesivas, que no significa que sea aproximado. Quiere decir que el grado de precisión en el cálculo puede ser tan elevado como lo desee el calculista.

En esta ocasión les presento esta planilla Excel realizada para la materia de Análisis Estructural, donde se resuelve un pórtico (marco) aplicando el método de Cross y el método de Kani, se resuelve el mismo pórtico (marco) utilizando ambos métodos y para así poder comparar los resultados, el pórtico a resolver tiene a siguiente forma:

MÉTODO DE CROSS Y KANI APLICADOS EN PÓRTICOS
MÉTODO DE CROSS Y KANI APLICADOS EN PÓRTICOS

Los resultados de esta hoja de cálculo son los diagramas de cortante y de momento, así también las reacciones en cada nodo.

Esta planilla les sirve como una guía a todos los estudiantes de ingeniería civil que estén cursando la materia de Análisis Estructural, solo se podrán analizar pórticos similares con el mostrado en la figura anterior.

MÉTODO DE CROSS Y KANI APLICADOS EN PÓRTICOS
MÉTODO DE CROSS Y KANI APLICADOS EN PÓRTICOS

Reiteramos nuevamente que la planilla es una guía que les ayuda a entender los métodos de Cross y de Kani, agradecemos cada aporte que se realiza con nuestra comunidad de ingeniería civil, no olviden dejarnos sus comentarios y si comparten nuestras publicaciones nos ayudan a llegar a más personas interesadas en temas de ingeniería civil…saludos a todos, hasta otra oportunidad…pueden encontrar el aporte al final de la publicación.

 

DESCARGAR AQUÍ

 

2 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.