PROCESO CONSTRUCTIVO DE PISCINA

Proceso Constructivo de una Piscina en Concreto

Spread the love

Proceso Constructivo de una Piscina en Concreto

INDICE

GENERALIDADES DEL PROYECTO

La alberca semiolímpica fue construida en la ciudad de Chilpancingo de los Bravos (náhuatl: chilpan, cingo. /lugar de avispa/, capital del estado de Guerrero. Se ubica en la región centro del estado en donde la atraviesan la carretera federal 95 y la autopista del sol (Cuernavaca – Acapulco). Y tienen una altitud de 1253 msnm y una población de 187 251 habitantes.

Forestalmente se explota el pino, encino, oyamel; a demás el municipio cuenta con grandes yacimientos de oro, plata, antimonio, cobre, hierro, estaño, plomo, amatista, cristal de roca, carbones, calizas, canteras, cuarzo y talco.

Una alberca semiolímpica de competencia y enseñanza mide 25 metros de largo por 12.5 metros de ancho, la altura menor 1.38 y la mayor 1.45 metros, dispone de 5 carriles, gradas y de tecnología mas avanzada en materia de piscinas; la obra se realizo con ayuda de la Conade con recurso federal numero de concurso 912004994-N3-2011, requiere de 123 días calendario para su ejecución. Se
cuenta con todos los planos estructurales y arquitectónicos.

La alberca semiolímpica contara: Con cisterna, cámara de recuperación, cuarto de maquina, baños y accesorios de la ídem.

PROCESO CONSTRUCTIVO OBRA CIVIL 

PRELIMINARES – DESPALME Y DESENRAICE

Se llama así al retiro de la capa superior de la tierra para poder encontrar el suelo firme; la profundidad del despalme la determina el resultado de una prueba de mecánica de suelo.

Vista despalme

En esta actividad del despalme retiramos 30cms de capa vegetal al llegar a dicha profundidad nos percatamos que el suelo era arcillosa, la mecánica de suelo dijo que el terreno no cumplía para desplantar la cimentación de acuerdo al proyecto. Después del despalme se tuvo que retirar otros 30cms ya que el terreno era muy arcilloso, dicha supervisión propuso darle un mejoramiento al terreno el cual en su propuesta fue de utilizar un material cenicilla (color naranja), material producto de banco.

Inspección del terreno

Para determinar el tipo de equipo de que se requerirá de acuerdo con las características del material de despalme. La maquinaria utilizada en el despalme fue una retroexcavadora marca Caterpillar 426B; el retiro del material fue con ayuda del mismo equipo y un camión volteo de 7m3.

PROCESO CONSTRUCTIVO OBRA CIVIL – ÁREA 

Mejoramiento del terreno: Para este tipo de terreno arcilloso y blando; se tuvo que colocar 3 capas de 20cms de material sano (cenicilla), ya que el tepetate no se encuentra en la región y la cenicilla se puede compactar, logrando así la firmeza del terreno y obtener satisfactoriamente un buen resultado de la prueba de compactación proctor el cual pide el proyecto.

La maquinaria que se utilizo fue una retroexcavadora marca Caterpillar 426B para el mejoramiento, que solo fue para extender el material (cenicilla), y una pipa de agua para humedecer dicho material.

DESENRAICE

Consiste en sacar los troncos o tocones con o sin raíces cortando estas hasta una profundidad de 60 cms, de suelos que contengan materia orgánica.

Vista desenraice

Esta etapa fue una de las mas fácil debido a que el terreno no se encontraron muchos arboles, ni plantas, se arrancaron algunas plantas a mano y los pocos arboles grandes que se hallaron se utilizo una retroexcavadora marca Caterpillar. Todos los arboles que se arrancaron con la retroexcavadora fueron llevados en un camión volteo de capacidad de 7 y 14 m3 para acarrearlos al sitio de tiro fijado por la supervisión y de esta manera dejar limpia el área de trabajo.

TRAZO Y NIVELACIÓN

Consiste en plasmar físicamente sobre el terreno los ejes de proyecto dibujados en planos; son la similitud de las cuales parte nuestra cimentación y toda nuestra superestructura, se puede trazar con cinta métrica, dejando referencias como estacas de madera, varillas o mojoneras de concreto; también se utilizan aparatos como nivel óptico y estaciones totales en aquellos trazos.

Para la actividad del trazo se realizó con una cuadrilla de 2 personas un topógrafo, cadenero además de un equipo topográfico estación total marca sokkia y un prisma.

La herramienta y el material usado fueron

 Cinta métrica
 Carrete de hilo
 Estacas de madera
 Martillo
 Maceta para clavar las estacas
 Cal

Contenido

  • CAPITULO 1: GENERALIDADES DEL PROYECTO

    • PROYECTO EJECUTIVO
  • CAPITULO 2: PRELIMINARES

    • DESPALME Y DESERAICE
    • TRAZO Y NIVELACION
  • CAPITULO 3: CIMENTACIÓN

    • EXCAVACION DEL TERRENO
    • COLOCACIÓN DE PLANTILLA
    • SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE ACERO
    • SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CIMBRA
    • SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE CONCRETO
    • RELLENO
  • CAPITULO 4: ALBERCA

    • ACABADOS (COLOCACIÓN DE VENECIANO – AZULEJO)
  • CAPITULO 5: ARCOTECHO RS-610 AUTOSOPORTADO

    • HABILITADO Y MONTAJE DE LAMINA METÁLICA PINTRO CAL. 16
    • HABILITADO Y MONTAJE DE LAMINA METALICA PINTRO CAL. 16 PARA (MURO) FACHADAS

 

                           COMPARTE AHORA Y DESCARGA GRATIS AQUÍ ABAJO

 

3 comentarios

  1. Nice post. I was checking continuously this blog and I’m impressed! Extremely useful info particularly the last part 🙂 I care for such information a lot. I was looking for this certain information for a very long time. Thank you and best of luck.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.