tesis

TESIS

Spread the love

TESIS

  1. INTRODUCCIÓN

La presente Tesis tiene como objetivo efectuar la comparación de la resistencia al esfuerzo cortante  y el triaxial UU, en la cual se encontrara el ángulo de fricción que se obtiene al someter a un suelo fino, al realizar el  ensayo por el método de corte directo, realizando  pruebas con distintas cargas de confinamiento con problemas de cimentación meta-estable que presentan en zonas consolidadas y no drenadas, en edificaciones del Distrito de Ciudad Nueva.

Mostramos un análisis comparativo de los resultados de los equipos triaxial y corte directo, y de algunos conceptos derivados del comportamiento de arenas sometidas a altas presiones, en un modelo no plástico. El modelo tiene dos superficies de fluencia; una describe el mecanismo, que se produce entre las partículas cuando se someten a una tensión de corte y reacomodo por compresión volumétrica.

Para la realización de las pruebas, se ensayó un suelo que se adapte al tema de estudio por medio de un muestreo de 10 calicatas, que aparentan tener las características necesarias para el estudio. Esto llevó a elaborar diferentes pruebas de laboratorio con el fin de comprobar que efectivamente el suelo cumplía con los requerimientos necesarios, las pruebas que se llevaron a cabo fueron ensayos estándares y ensayos especiales.

Las estructuras deben ser diseñadas de acuerdo  al estudio de mecánica de suelos realizados en la zona del Distrito Ciudad Nueva, ya que estos soportaran las cargas transmitidas a través de los elementos estructurales.

Con el fin de hacer de conocimiento y concientizar la importancia  que representa saber que la calidad del suelo es un factor muy importante en la ejecución de obras civiles.

 

  • ANTECEDENTES

 El distrito es poblado debido a la migraciones producidas durante los años 1960 – 1970, particularmente por las personas de la zona  de sierra, como es la Región Puno, dicho emigrantes vienen en busca de nuevos horizontes en vista que existía la sequia en dicha región. Los emigrantes  que se ubican en el cono norte también vienes con características propias de la población del altiplano, trayendo sus costumbres, tradiciones y cultura.

Se realiza los Estudios de habilitación urbana atreves de la Dirección Regional de Vivienda  y Construcción en Virtud D.L. 21067 en año 1979.

El 28 de Junio de 1981 reunidos la Población emigrante  ubicado en el cono norte procede por poner el nombre a dicho asentamiento con el nombre de “Ciudad Nueva”.

En el año 1986 se modifica su categoría de Municipalidad Delegada a Centro poblado Menor, de una terna  propuesta por los pobladores de dicho C.P.M. a Sr. Domingo Pauro Escobar como alcalde.

Mediante D.L. 25851 publicado el 20 de Noviembre de 1992, es creada el “Distrito de Ciudad Nueva”.

Debo indicar que el Distrito de Ciudad Nueva ha sufrido un  sismo ocurrido el 23 de junio del 2001  que podría denominarse terremoto, pues afecto severamente e hizo colapsar las viviendas   que estuvo construido en dicho Distrito, debido al tipo de suelo.

 (1) FUENTE: Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva (Plan Urbano)

  • JUSTIFICACIÓN

 

En vista que en el Distrito de Ciudad Nueva ha sufrido un sismo, en el año  Junio 2,001, la que hizo colapsar algunas viviendas debido a sus propiedades suelos, por lo que vemos que es de gran importancia el comportamiento del suelo bajo la acción de cargas, que hacen que se comporte como un material no plastico que presenta esfuerzos y de formaciones.

Debo indicar que la mayor parte de las fallas se producen por esfuerzos cortantes,  en la cual resistencia del suelo constituye la característica fundamental a la que se liga la capacidad de los suelos, para adaptarse sin fallar a cargas que actúen sobre ellos. El conocer la magnitud del esfuerzo cortante es un pre-requisito para la solución de muchos problemas en el campo del diseño de cimentaciones, permitiendo así la elaboración de procedimientos prácticos para diseñar y predecir su funcionamiento con las solicitaciones correspondientes.

2 (FUENTE) Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva Plan Urbano Distrital de Ciudad Nueva 2004-2009

 

  • OBJETIVOS

 

OBJETIVO GENERAL

  • Determinar un “ Análisis comparativo sobre resultados de la resistencia al esfuerzo cortante, ensayados en los equipos de Corte Directo y Triaxial UU en el Sector V del distrito de Ciudad Nueva en la ciudad de Tacna en el 2010”.

 

OBJETIVO ESPECIFICO

  • Realizar los ensayos en el laboratorio de mecánica de suelos para determinar  los parámetros físicos – mecánico del suelo.
  • Establecer una correlación entre los resultados de los materiales (muestras)
  • Interpretar los resultados de las muestras ensayados de los equipos de Corte directo y Triaxial.
  • Determinar las ventajas y desventajas de cada uno de los métodos utilizados en el presente análisis.

 

  • GENERALIDADES
    • INTRODUCCION

El distrito Ciudad presenta la topografía ligeramente irregular y se encuentra en pendiente, siendo los suelos de origen volcánico, conformado por arenas, arcillas y toba volcánica , con alto contenido de sales formando estratos  clima templado cálido, con atmósfera húmeda, pero la sequedad a nivel del suelo es muy acusada, donde la temperatura oscila regularmente entre el día y la noche, las lluvias son insignificantes e irregulares en años normales, y se perciben dos estaciones bien diferenciadas: verano (Diciembre – Marzo) e invierno (Julio – Setiembre).

El clima de la ciudad de Tacna es resultado de la interacción de:

  • La obstaculización de la Cordillera de los Andes a los vientos húmedos provenientes del Océano Pacífico y de la Amazonía.
  • El fenómeno de inversión térmica, que crea condiciones de nubosidad pero no lluvias.
  • La aparición del fenómeno El Niño, que origina lluvias intensas en la Costa y sequías en la Sierra.

 

  • UBICACION

El distrito de Ciudad Nueva se ubica en el extremo sur occidental del país y al norte de la ciudad de Tacna, entre las coordenadas geográficas 17°59’31» de latitud sur y 70°14’44» de longitud oeste, con un nivel altitudinal de 562 msnm; datos referidos a la Plaza José Olaya, capital del distrito. Políticamente se ubica en:

 

Región                        : Tacna.

Departamento   : Tacna.

Provincia          : Tacna.

TESIS COMPLETO WORD

CARATULA DE TESIS

https://goo.gl/7ZwuE4

CUADRO DE RESUMEN

https://goo.gl/UwzCNV

SEPARADORES

https://goo.gl/52S8J5

TESIS CORREGIDO

https://goo.gl/aBgyty

 

 

 

 

2 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.